domingo, 17 de agosto de 2008

Caminata Yunga-Cruz.

3 días nos llevó completar los 70 km que separan las poblaciones de Chuñavi y Chulumani, pasando de las bajas temperaturas de las cumbre andinas (hasta -7 °C) al calor de los valles yungueños, la zona de mayor producción cocalera de Bolivia. Durante estos días hemos tenido la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y los maravillosos parajes, habitat del condor, el oso jucumari y el puma andino o cholo como lo llaman ellos, además de visitar una mina de oro y conocer en las condiciones que trabajan los mineros bolivianos. Tambien hemos conocido algo más de los cultivos de la coca, y de la producción de esta zona que se destina exclusivamente al consumo tradicional, es decir, acullicar o mascar la hoja y realizar infusiones. Pero sobre todo hemos pasado tres días estupendos con los amigos Felix (nuestro guía y profundo conocedor de todos los parajes visitados), Boni y Segun (nuestros porteadores que continuamente nos daban una lección de humildad y sacrificio), una gente magnifica de verdad.
PD. No os penseis que ibamos de turistas pijos, nosotros tambien llevabamos todo el peso posible, el hecho de tener que llevar comida y agua para tres días, unido a nuestra inexperiencia, aconsejaba ayudarnos de porteadores.



Este es el bus que nos llevó desde La Paz hasta Chuñavi; 72km-7:30h de viaje, hagan un cálculo.

Aldea de Chuñavi desde el refugio donde hicimos noche antes de emprender la caminata.

Iglesia de Chuñavi, típica construcción andina de adobe con techo de paja.


La radio local nos entrevista antes de salir.





Rosa acullicando (mascando hojas de coca) durante las primeras subidas.




Ahí va el equipillo, Felix Quenta (guia), Segundino (porteador), Rosilla (turista), Bonifacio (porteador).



Un descanso en el camino para almorzar.


Ahí están los tios.


Felix pescando alguna trucha para la cena en la laguna Kasiri a 4000 y pico metros de altitud.



Montando el campamento junto al lago.



Fogatilla para cocinar y calentarnos en las frías noches andinas.


Amanecer en el lago con el Nevado Illimani (6400m) al fondo.



Cafelito por la mañana.



Paseando por el lago.

A 4300 m., la máxima cota de nuestra caminata, la Rosi está pensando subir al Chullo (en nuestra querida y lejana Almería) a la pata coja esta próxima temporada.

El grupo al completo.

La Rosi entre las cumbres andinas.



...Y de repente el paisaje cambió radicalmente, entramos en los Yungas, en los bosques de niebla de las laderas orientales de los andes.

Caminando por las selvas yungueñas.


Tomando agua en uno de los últimos arroyos antes de llegar a Chulumani.

Ultimo almuerzo.



Rosilla yungueña.

Los campos de coca (apenas brotando en esta epoca del año) en las laderas de Chulumani.

4 comentarios:

Rafa dijo...

Que pasa tit!
Hemos tardado un poco, pero aqui tienes un comentario para tu página (q sabemos que te hace ilu)

Aqui estamos bilma, maría, farik y yo con grandes anhelos de acullicar desde que vimos la instantanea de Rosinha.Las fotos nos parecen increibles, al igual que las experiencias que relatas.

Yo en particular (Rafa), he alucinado con las fotos del militar armado y con la presencia de estos en la Paz que comentas.A María le ha encantado la pequeña aimara de La Paz.

(Ahora mismo acabas de llamar, un momento voy a hablar contigo y prosigo)

A Mama, de vez en cuando le da la impresión de estar viendo un reportaje de national geografic, flipa con las fotos de los paisajes, las amplia, las acerca, las aleja.... y sus palabras son: "que bonito y que miedo". También dice que la reportera del poblado no se parece mucho a Mercedes Milá.

Farikuy también ha flipado con todas las fotos y como es tan parecido a ti, a raiz de vuestras aventuras se ha estado informando, mirando mapas....,en fin, en breve se compra un libro sobre bolivia.

PD: A ver si puedes traer (es broma)algo de hoja de coca para acullicar en jeré. Tened mucho cuidado, recordad que sois "gringos" (aunque te dejes barba y te pongas gorritos)

Besos de todos, y que disfruteis.

Unknown dijo...

Hala cuidao con las caminatas que vais a gastar las botas, porteadores, je, je...
en las fotos lleváis poco peso comparado con ellos, seguro que el pelu lleva la cámara na más y la rosi cogió la mochililla para la pose de la foto...
Bueno pasenlo bien y traigan unas semillitas, para ver como se adaptan al invernadero, que los pimientos no dan resultados...
Besazo triple

alex dijo...

joseluis soy tu madre estoy aqui con alejandro y hemos visto todas las cosas tan bonitas que has visto yu, pero en pequeño.y rosa es una valiente como que te dije mu clarito ke no te metiera en la jungla que siempre es peligroso con tantos bichos que habra.
bueno un besito para los dos y os lo paseis muy bien.


tito que pasa,que cosas mas chulas has visto de don de saca er dinero pa tanto viaje?. sabes ke me stan entrando ganas de ir, yo0 voy a ser como tu to er dinero ke coja del trabajo para los viajes; asi ke vete preparando pa ir con migo por ahi.

bss y traedme algo bonito.

LaU dijo...

Hola tito!!
Como andas x esas lejanias??

Hemos estado mirando tus fotitos, están super bonitas.
A mi y a mi madre nos ha encantado los mercadillos de la Paz (:
Pareceis dos bolivianos en toda regla...tais todo metido en el papel ehh jaja XDD No, en serio, me ha gustao muxo el gorrito de lana que lleva Rosa en una foto, ta mu xulo.
Los paisajes son preciosos, el lago Titicaca, la selva...os lo estais montando genial ^^

A mi madre le gusta la idea de los porteadores para ir a la playa y que le lleven to los bartulos que lego tiene dolores de espalda :P

Mi padre ya sabes lo q puede opinar...q estais como cabras...el siempre preferiria coger el coxe e irse a un hotel de 4 estrellas.... ¬¬


A Eva ya la pondremos al dia xq ahora está en Malaga cn Javi.

Bueno seguiremos mirando a ver que actualizais.Pasaroslo mu mu bien ok?? Enga un besito de todos!!

PD:no maskeis mas coca...q os gusta muxo mascar y vais a veni como motos .. jiji